sábado, 2 de mayo de 2009

La Universidad Nacional Autonoma de México tiene capacidad científica para actuar ante la propagación del AH1N1


Especialistas aseguran que la universidad puede incluso producir el antiviral Tamiflu

La máxima casa de estudios está en posibilidad de diagnosticar y estudiar molecular y genéticamente el nuevo patógeno, aseguraron virólogos y epidemiólogos

De la Redacción

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmaron que tienen la capacidad para apoyar el desarrollo de pruebas y análisis de muestras que ofrezcan certidumbre de que lo decesos que se registran en diferentes hospitales del país son realmente atribuibles al virus de la influenza AH1N1.

Además de que se cuenta con diversos grupos científicos que pueden caracterizar molecular y genéticamente al nuevo agente infeccioso, en la UNAM se pueden hacer pruebas diagnósticas y producir mayor cantidad del medicamento Tamiflu, así como obtener las licencias necesarias de las empresas farmaceúticas propietarias de las patentes.

En un comunicado de prensa, Luis Durán Arenas, jefe de las subdivisiones de maestrías y doctorados de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM), señaló que se cuenta con laboratorios de tercer nivel de seguridad para dar apoyo. “La UNAM tiene la disposición y la capacidad de cooperar en cuanto se requiera.”

Nota completa: La Jornada

No hay comentarios: